logoENG_x2NewlogoENG_x2NewlogoENG_x2NewlogoENG_x2New
  • Congreso
    • IMPAC
    • IMPAC 4 en Chile
    • Estructura Organizacional
    • Miembros
    • Congreso Verde
  • Programa
    • Programa Oficial
    • Contribuciones Aceptadas
      • Instrucciones para Presentaciones
    • Oradores
    • Pabellones
      • Pabellón Océano (IUCN)
      • Pabellón Chile
      • Pabellón Red Parques – FAO
    • Eventos paralelos
  • Participe
    • Call for Contributions
    • Obtenga un Stand
    • Visitas Técnicas
    • Inscripciones
    • Sea Patrocinador
  • Resultados
    • Reunión de Alto Nivel
    • Educación ambiental
      • Nota verde
      • Campamento Científico
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Prensa
    • Galería Fotográfica
    • Videos
  • Lugares
    • La Serena – Coquimbo
    • Hotel de la Bahía (Enjoy Coquimbo)
    • Alojamiento
    • Vuelos y Transporte
    • Turismo Regional
      • Oferta Turística Local
      • Oferta Cultural y Patrimonial
  • Contacto
✕

Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas IMPAC4 abrió sus puertas con visitas de expertos internacionales a áreas protegidas 

2 septiembre, 2017

Visitors in Isla Damas

  • Con una visita técnica a las islas Choros y Damas, Región de Coquimbo, comenzó el desarrollo de IMPAC 4, este sábado 2 de septiembre. Los recorridos continuarán mañana e incluyen un trip astronómico a Cerro Tololo.

Un recorrido a las islas Choros y Damas, a cargo de los guardaparques y técnicos de esta área marina protegida, que incluyó navegación y caminatas por senderos, son parte de las actividades con que hoy sábado 2 de septiembre inició el Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas, IMPAC 4, que se realizará hasta el próximo viernes 8 en La Serena y Coquimbo, Región de Coquimbo.

La vista, que incluye una experiencia gastronómica por Fundación CocinaMar, cuenta con la presencia de expertos de la Marine Protected Area Agency Partnership (MPAAP) y especialistas de Australia, Estados Unidos, Canadá y México.

IMPAC 4 es el encuentro más relevante en temas de conservación marina a nivel global. Reunirá a más de 1000 expertos, representantes de comunidades, gestores y autoridades, que discutirán temas relevantes en torno a los océanos.

Las islas Choros y Damas conforman la Reserva Marina homónima, creada el 28 de abril de 2005. Asimismo, constituyen, junto a la isla Chañaral (Región de Atacama), la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, creada el 3 de enero de 1990.

Entre los mamíferos (terrestres y acuáticos) que las habitan se cuentan el chungungo, lobo de un pelo, lobo de dos pelos, delfines nariz de botella y la presencia ballenas y cachalotes, según temporada. El ave más emblemática de esta Reserva es el pingüino de Humboldt, aunque también se encuentran el pato yunco, pato lile, guanay, todas estas especies protegidas y en categorías de conservación. Además, se protegen las poblaciones de los recursos hidrobiológicos de interés para la pesca artesanal, tales como loco, lapas y erizo.

Los recorridos técnicos continuarán mañana, con un nuevo grupo de científicos hacia las islas Choros y Damas, además de una visita al Centro Astronómico Cerro Tololo, que enfatizará la relación entre la contaminación lumínica y el comportamiento de las especies marinas.

Related posts

High-Level Meeting attendees, Viña del Mar, Chile

9 septiembre, 2017

Finaliza IMPAC 4: Chile realiza Llamado a la Acción por los Océanos


Read more

Entrega del sextante

8 septiembre, 2017

IMPAC 4 Chile 2017 termina semana de debates con entrega del sextante a Canadá, organizadores del próximo IMPAC 5


Read more

L-R: John Tanzer, Aulani Wilhelm, Alain Barceló, Luz Angarita, Jon Day.

7 septiembre, 2017

Expertos debaten en IMPAC 4 sobre manejo efectivo y exitoso como clave para áreas marinas protegidas más allá del papel


Read more

    • IMPAC
    • IMPAC4 en Chile
    • Programa oficial
    • Últimas noticias
    • Prensa
    • Contacto
  • Congreso verde
  • Contribuciones aceptadas
  • Inscripciones
  • Sea patrocinador
  • La Serena – Coquimbo
IMPAC4 - 4th International Marine Protected Areas Congress - Chile 2017.
    • No translations available for this page